Los
artistas del Antiguo Egipto usaban un pigmento de este color
conocido como rejalgar para adornar los jeroglíficos de las tumbas
de los faraones.
Convenciones y tradiciones occidentales
Asocian
este color con el entretenimiento y la frivolidad (con lo no
convencional y con la extroversión).

También
está presente en religiones orientales en el confucianismo, es el
color de la transformación

El paso del tiempo ha querido que el color grana cochinilla de las cerámicas mesoamericanas Toltecas, Mayas y Mixtecas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario